domingo, 15 de noviembre de 2009

Y hablando del PER...

Bien chic@s... Ya sabéis que llevo con esto del PER bastante tiempo, debido a causas ajenas a mi voluntad, aunque ya sólo me queda el trámite de las prácticas de radio. A estas alturas ya deberíais saber que cualquier cosa normal yo la convierto en una odisea... Todo empezó en Octubre del 08 (si no recuerdo mal), y se suponía que se iba a convocar examen en Enero, que además iba a ser el primero del temario nuevo... Al final la primera convocatoria fue en marzo. Luego ibamos a hacer las prácticas, pero resulta que al barco de la escuela le tuvieron que cambiar el motor, y en Abril no se qué, en Mayo qué se yo, en Junio folga del metal... etc. Al final hicimos las prácticas en otro barco en la ría de Vigo, en Octubre. Ahora no sé qué problema hay para hacer las de radio, pero bueno, espero que para la primavera ya pueda ejercer de patrón... Más de un año para sacar un título que se debería sacar en tres o cuatro meses... En fin en este caso nadie tiene la culpa, así que como soy medio gafe a lo mejor es por mi mal karma...

Pero no es esto de los que os quiero hablar. En este mundo lleno de trepas, listillos, aprovechados, egoístas, y cxxxxnazos de toda índole, he tenido el gusto de conocer a dos buenas personas (dos más, que por suerte puedo presumir de conocer a bastantes). La primera es P. P nos dio la teórica del PER. En principio las clases iban a durar tres meses, pero como no salía la convocatoria nos dió otros tres más, sin cobrárnoslos. Desde el primer día se esforzó en explicarnos todo con detalle y paciencia, y he de deciros que se nota cuando alguien enseña algo que le apasiona, porque hizo que nos picara el gusanillo desde el primer día y, por lo menos yo, he disfrutado de las clases y además he aprendido un güevo. Además se hacía muy ameno porque P siempre tenía alguna anécdota o historia que contar con cada tema, sobre todo con la vela, que es su pasión. Nada más deciros que todos los que nos presentamos de mi escuela al examen aprobamos, a diferencia de los de la otra que escuela que no tenían ni papa... Claro que P nos daba una imagen del barco que nos resultaba de lo más atractiva: que si se te pone mal el estómago hay que tomar ginebra a pelo, que si los cubatas de después de las regatas... al final te acabas creyendo que el barco es un sitio fenomenal en el que te estás chuzando seguido, y además las chicas van en bikini, y todo es hermoso, y tal y cual. Y luego te compras el barco, y no hay chavalas, la cerveza se pone caliente y no hay quien la beba, todo es carísimo (hasta el llavero ese que flota para llevar la llave vale una pasta, y eso que es de propaganda), te caes por la borda y se te muere el móvil, vas a pescar y no hay nada, dejas a E que pilote y se da contra la batea... Bien pensado, este P en el fondo es un auténtico cxxxón... No, borrad eso, P es un tío legal, preocupado por sus alumnos, buen conocedor y buen comunicador del temario, buen profesor y mejor persona. Si algún día queréis hacer el PER os lo recomiendo.

Gracias a la desgracia del motor del barco de P, también he podido conocer a S. Ya que la homologación del motor nuevo tardaba, P se puso en contacto con S para que pudiéramos hacer las prácticas con él (una vez más sin sobrecoste, ya os digo que es un tío ejemplar)... Os garantizo que las dudas que pudiéramos tener acerca de S se nos disiparon en el momento de ver el barco de prácticas: el Ja Guay. Un barco increíble. Además en menos de dos minutos ya estaba haciendo coñas y en otros dos ya nos tenía a todos metidos en el bolsillo (en sentido metafórico, claro). Desde el primer momento nos implicó en las labores de gobierno y todos navegamos, atracamos, desatracamos, atamos, desatamos, reímos e hicimos múltiples cagadas que S nos permitía hacer para luego enseñarnos cómo hacer bien (salvo una en la que no faltó demasiado para meter el barco en las piedras, en un despiste de J), vimos y conocimos la Ría de Vigo y sus sitios peligrosos y sus calitas escondidas, vimos piedras con nombres tan gráficos como el rompecolas, recordamos la navegación en la carta, rumbos y tiempos, vimos cómo se usa la tabla de mareas, aprendimos los secretos y peligros del plotter (aún estoy viendo la baliza abollada por el barco que se fió del plotter y le dio de lleno), de la sonda, del radar, aprendimos qué hay que hacer cuando te quedas a la deriva por avería (gracias a un pardillo que nos enseñó justo lo que no hay que hacer, enfrente de Liméns), cómo respetar a los demás barcos y por ende a sus tripulantes, de porqué hay que ser respetuosos en el mar con los demás y no unos chulos macarras como algunos que se ven por ahí, que se creen que por tener más pasta que los demás se pueden cagar encima de cualquiera, cómo entrar en la mayoría de los náuticos de la ría de Vigo, como hacer las maniobras de hombre al agua (menos mal que lo hacíamos con una boya, porque a mí se me ahogaron dos de dos), aprendimos a hacer los nudos... oímos de boca de S 1000 historias, comentarios, chistes, consejos, 2000 "jová", 1500 "chaval", muy pocos tacos, he de decir, 200 "jová chaval", algún "mimá"... aprendimos cómo usar los chalecos, las bengalas, los cohetes y los botes de humo, en qué hay que fijarse antes de zarpar, a usar la radio con educación y decir al final "buen servicio", que les mola a los de la costera (cortesía del otro S), dónde comer (el primer día nos llevó a comer a un sitio increíble, por lo bonito y por la comida, que nos metimos un arroz con marisco que pa qué, ya os diré cuál es el sitio, que tengo la tarjeta), dónde no comer (el segundo día fuimos a un sitio surrealista, en el que no se comía mal, pero tenía una mala leche... si no os traen el helado no les digáis nada, que no veais cómo se ponen)... Por si todo esto fuera poco, hasta se acercó al barco (estuvo pegado a nuestra popa, al alcance de la mano) el delfín Gaspar, con lo que S nos comentó lo perro que es el bicho y las judiadas que le hace a la gente, liando cabos en las hélices y luego impidiendo que los buzos las quiten sacándoles las gafas. Incluso nos enseñó un vídeo que tiene en el móvil del bicho en acción... a mí, personalmente, cada vez que veo un delfín o un arroás de cerca me recuerda, con toda esa carne musculosa y magra, a un filete enorme de tiburón o marrajo a la plancha, y me lo imagino haciéndolo a la parrilla... uuummmmm, se me hace la boca agua como cuando Homer ve una rosquilla...
En fin, que lo que en principio parecía que iban a ser 16 largas horas de prácticas coñazo-obligatorias, se hicieron realmente cortas, entretenidas y sobre todo útiles. Todos nos dimos cuenta de que aunque aprendimos muchas cosas con S, aún nos quedan muchas que aprender para ser buenos patrones (ya no digo ser un gran patrón, como es él). Sobre todo nos dimos cuenta de la suerte que tuvimos porque vimos a uno de los barco de prácticas de la competencia (¿prácticas de motor en un velero?), y os puedo asegurar que si bien nosotros no tuvimos tiempo a aburrirnos, ellos echaban en falta unas pipas para poder entretenerse pelándolas...
Resumiendo: S es un gran marino, primero marinero y después patrón, gran contador de historias, con docenas de anécdotas curiosas y divertidas, respetuoso con los demás cuando hay que serlo (casi siempre) e irrespetuoso como el que más cuando hace falta que alguno aprenda por las malas lo que no es capaz de aprender por las buenas... Un tío cojxxxdo y con dos xxxxnes, vaya, un gran tipo, y tal como P un gran docente. El que no aprende con ellos es porque no quiere. Aunque lo veais un poco... agarrotao, digamos, en el video (y es que el salir por la tele acogota al más pintado, salvo a A, que no sé si visteis con que tranquilidad salía en le tele cuando le entrevistaron por el sarao ese que montó en el Teucro, vendiéndole birra a toda Pontevedra... sobrao, como si saliera todos los días), por lo menos veréis el barco en el que he tenido el honor y la suerte de hacer las prácticas. Si tenéis pasta y podéis alquilar uno de sus barcos, hacedlo, que os lo pasaréis bien, eso sí, invitadme, que ya pongo yo la birra....

Me ha quedado un poco largo, pero se merecen que alguien les haga un homenaje. Como Reverte está ocupado ya se lo hago yo... S, P, GRACIAS! Como alguno suele decir a altas horas de la noche: Sssooiss deee puuuta madreeee...

4 comentarios:

Quincho dijo...

Madre mía, creo que cada vez escribes más largo... :D
Yo estuve pensando en sacarme el PER también, porque mi abuelo tiene un barquito de motor en el puerto deportivo, pero al final no sabía ni cómo ni donde, y me echó para atrás.

S parece un tio simpático, aunque en el video del post siguiente aparente un poco seco.

Creo que sé a quien te refieres con A, pero es que lo de que suprimas los nombres hace que sea todo un poco más liante... Es censura por si la CIA está leyendo tu blog?

Anxo dijo...

Bueno Quincho, ya ves que si quieres sacar el PER aún hay gente decente...
Ayer D me comentaba que sus prácticas fueron ir hasta Tambo y volver en un barco de 7 metros, y sin participar en nada.
Sabes quién es A... no te entrenaba? No es por la CIA. El tema es que no quiero dar el nombre entero porque así el que no conoce la historia entera se queda con la copla, pero no sabe quién la cantaba, y entonces el cantante es vacilado pero sólo por gente que estuvo en el concierto y no por otra de oídas... En resumen, si el rollo va contigo, tú lo sabes, yo lo sé, y los que estaban los saben. Los demás no tienen por qué saber quién eres tú, por que a lo mejor no entienden la situación ni el vacile y luego hay malos rollos... Además queda guapo y original, no?

Quincho dijo...

Visto así, sí. :D

Con A jugué en el Mareantes un par de años y me entrenó 1 año.

Y fué él quien me mandó a tu blog, me dijo que eras muy digno de leer, y no se equivocaba.

Acabo de ver tu último post, aún lo lo leí, me lo reservo para el viaje de vuelta en tren. :D

alberto dijo...

Soy el impresentable da A que `por fin he vuelto a informatizarme y a partir de ahora nos tendras por aqui ( a mi y la señora A de A ). Por cierto lo de la tv... Es que uno es asin